miércoles, 22 de febrero de 2023

CLASIFICACIÓN

                            ¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS REPTILES?


LOS DISTINTOS SUPERORDENES QUE CLASIFICAN LOS REPTILES SON:

Testudines: Orden de reptiles caracterizados por tener un tronco ancho y corto, cubierto por un caparazón duro que protege sus órganos internos y en el que pueden retraer la cabeza, la cola y las extremidades.



Squamata o Escamosos: El orden Squamata o reptiles escamosos agrupa un número muy amplio de reptiles: lagarto, iguana, camaleones, serpientes y culebrillas ciegas.

Se estima que pueden existir más de 7.000 especies y entre sus características principales destacan una serie de caracteres anatómicos peculiares fruto de su adaptación en el correspondiente ciclo evolutivo, presentan escamas que mudan, cráneo con fosa temporal, los dientes carecen de alvéolos, poseen abertura cloacal  transversal y órgano copulador con dos semipenes.



Cocodrilomorfos: Los crocodilomorfos o cocodrilomorfos son un importante grupo de saurópsidos arcosaurios que incluyen a los Crocodilianos y diversa formas extintas relacionadas. Los grupos antiguamente se clasificaban como Crocodilia han sido reasignados a Crocodylomorpha y al algo más restrictivo Crocodyliformes


Rincocéfalos: 
En Oceanía hay animales muy raros. Eso lo sabemos todos. Y los reptiles no iban a ser la excepción. Los rinconcéfalos o esfenodotos son fósiles vivientes, un orden de reptiles que incluye un solo género a día de hoy: Sphenodon. Dentro de este género hay solo dos especies endémicas de Nueva Zelanda (y una extinta) que reciben el nombre de tuátaras.

Se trata de un orden cuyo origen se sitúa a inicios de la Era Mesozoica (hace unos 240 millones de años), momento en el que, al parecer, fueron un grupo muy abundante y diverso. Aun así, la irrupción del orden de los escamosos (especialmente de los lagartos) empezó a desplazar a este orden, haciendo que desaparecieran casi por completo al principio de la Era Cenozoica (hace unos 66 millones de años).

Las únicas tres especies que han sobrevivido habitan actualmente Nueva Zelanda. Las tuátaras son similares a las iguanas (aunque no tienen parientes demasiado cercanos), miden unos 70 cm de longitud, son animales solitarios y suelen alimentarse de insectos, caracoles, lagartos o crías de aves.

Tienen unas tasas metabólicas muy bajas incluso para los reptiles, una longevidad extrañamente alta (después de las tortugas, son los reptiles que más años viven, pues no alcanzan su madurez sexual hasta los 10 años), con especímenes que pueden llegar a vivir más de 100 años y una increíble forma de determinar el sexo dependiendo de la temperatura: si durante la incubación el huevo está por debajo de 22 ºC nacerá una hembra; si está por encima, un macho.

Actualmente, la población total de tuátaras en Nueva Zelanda (y por tanto, en el mundo) es de unos 100.000 individuos, aunque la pérdida de hábitat y el calentamiento global está poniendo en peligro a las dos especies que quedan vivas. Y es que el incremento de las temperaturas está alterando su proporción de sexos y, consecuentemente, amenazando su supervivencia..​


   

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          

De estas clasificaciones hablaremos en nuestro Blog.

los reptiles son a mi parecer los seres vivos más increíbles e interesantes, es por eso que me decidí a hablar de ellos en mi Blog, veremos que reptiles entran en cada clasificaciones y hablaremos de las especies más increíbles de nuestro planeta, ¿Listo para conocer el maravilloso mundo de los reptiles?








lunes, 13 de febrero de 2023

HERPETOLOGÍA

                        HERPETOLOGÍA


LA HERPETOLOGÍA ES UNA RAMA DE LA BIOLOGÍA, ESTA RAMA HABLA SOBRE EL ESTUDIO DE LOS REPTILES Y ANFIBIOS, SU TAXONOMÍA, COMPORTAMIENTO, FISIOLOGÍA ETC.

EN ESTE BLOG SE HABLARA SOBRE ESTAS ESPECIES Y COMO ACTÚAN EN NUESTRO MUNDO, O NOSOTROS EN EL DE ELLOS


Presentación

                   MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS REPTILES Reptiles de primercicloalqueria